INTERROGACIÓN

“¿Qué es una pregunta?” (Wittgenstein. Investigaciones Filosóficas)

“Toda pregunta es una invitación a mirar en una dirección determinada” (Dr. Mario Alonso Puig)



Semántica

La interrogación de una expresión x es su valor existencial: θ (no existencia) ó α (existencia). Estos valores son los que utiliza MENTAL en lugar de los valores lógicos “verdadero” y “falso”.

Las metaexpresiones θ y α son contrarias entre sí: (θ' = α), (α' = θ), como ocurre con los valores lógicos tradicionales:
Sintaxis
Definición
Justificación

Esta operación permite obtener los valores existenciales de las expresiones para utilizarlas posteriormente en otras expresiones, principalmente como condiciones o tipos de expresiones.


Ejemplos
  1. x=7
    (x=7)? // ev. α
    (x=4)? // ev. θ
    (x<4)? // ev. θ
    (x>5)? // ev. α
    (x≥5)? // ev. α


  2. z=(x y)
    (z=(x 3))? // ev. θ
    (z=(x y))? // ev. α
    (z=(x α))? // ev. α
    (z=(α α))? // ev. α
    (z=(x αº))? // ev. θ (se considera el símbolo α)


  3. C={a b c}
    (a∈C)? // ev. α (a pertenece a C)
    (d∈C)? // ev. θ (d no pertenece a C)
    (α∈C)? // ev. α (C contiene algún elemento, C no es vacío)

Propiedades
  1. ⟨( (x = x)? = α )⟩ // toda expresión es igual a sí misma

  2. ⟨( (xx)? = θ )⟩ // no existe expresión que no sea igual a sí misma

  3. ⟨( (x > x)? = θ )⟩

  4. ⟨( (x < x)? = θ )⟩

  5. ⟨( (xx)? = α )⟩

  6. ⟨( (xx)? = α )⟩

  7. ⟨( x?? = x? )⟩

  8. (θ? = θ)

  9. (α? = α)

  10. ⟨( xyx←(y?) )⟩

  11. ⟨( (x ←' y) ≡ (x←((y?)') )⟩

  12. ⟨( (x? ← y?) ≡ (xy)? )⟩

  13. ⟨( (x? ∧ y?)' ≡ ((x?)' ∨ (y?)') )⟩

  14. ⟨( {x? ∨ y?}' ≡ ((x?)' ∧ (y?)') )⟩

    Esta propiedad y la anterior son análogas a las leyes de De Morgan de la lógica booleana.